15 lecciones que debes aprender sobre las nuevas ideas de negocios

14 septiembre, 2017

Si en algún momento pensaste que era necesario tener una guía de orientación para el emprendimiento, acá encontrarás ideas de cómo y por donde llevarlo a cabo. Todo esto recopilado de los estudios y conferencias del escritor estadounidense Steven Johnson, quien examina la intersección entre la ciencia, la tecnología y las experiencias personales.

1. Concibe muchas ideas para generar una buena idea: no te detengas a pensar si son buenas o malas ideas. Genera todas las que puedas y después organízalas. Puede que en ese proceso le des vuelta a algunas para poder implementarlas.

2. Las grandes ideas toman tiempo: por lo general no se tiene una buena idea de un día para otro. Algunas toman un largo tiempo para evolucionar. No te desesperes.

3. De la colisión de ideas simples, nacen las grandes ideas: en la historia de la innovación, se ha dado mucho el caso de que alguien ha tenido la mitad de una idea y se encuentra con otra persona que la complementa con su propia idea. Todo es cuestión de buscar escenarios adecuados donde las ideas fluyan entre personas que tengan intereses parecidos a los tuyos. Esta no es una regla, pero ha funcionado para muchos innovadores en la historia.

4. Cuerpo flojo = mente floja: realiza de 30 a 40 minutos de ejercicio físico cada mañana para activar tu cuerpo y oxigenar tu cerebro. Con la mente y el cuerpo activos, tendrás una mente más creativa.

5. Tus ideas cambian cuando tu entorno cambia: no te acostumbres a una rutina. Es difícil generar nuevas y diferentes ideas con los mismos estímulos de todos los días. Trata de hacer las cosas diferentes. Aunque sean pequeños detalles, esto le permitirá tu cerebro solucionar tus problemas de manera creativa.

6. El camino hacia las buenas ideas está pavimentado de malas ideas: cuando haces una lluvia de ideas solo o con tus compañeros, ¿te has dado cuenta que surgen más malas ideas que buenas? Pero detente, ¡no las deseches! A veces las que parecen malas ideas, pueden convertirse en buenas con un poco más de trabajo. Un buen ejemplo de esto son los concursos japoneses de Chindogu, o inventos creativos pero absurdos. Algunos empresarios los patrocinan para crear nuevos productos posteriormente, que sean más efectivos de manera comercial.

7. Los retos estimulan la producción de buenas ideas: cuando retas a tu mente, esta trabaja de inmediato para generar soluciones. Ya no pienses en lo que te hace falta para emprender. Mejor rétate y empieza a pensar en emprender con los recursos que tienes a la mano. Te sorprenderás con las soluciones que tu mente genera cuando la llevas al límite.

Catálogo Alfileri 2024

El camino hacia las buenas ideas está pavimentado de malas ideas

8. La experiencia es la madre de todas las ideas de negocios exitosas: así lo revela una encuesta realizada a los fundadores de las 500 empresas de más rápido crecimiento en los EE.UU. 44% de ellos aseguró haber obtenido su idea en su actual o anterior empleo. Las dos conclusiones principales de este estudio son: tienes más probabilidades de éxito en las industrias en las que ya has trabajado. Para iniciar un negocio, te hace bien conseguir un empleo en la industria que quieres aprender. De esta manera ganarás experiencia valiosa para construir tu propia empresa.

9. La genialidad consiste en hacer simple lo complicado: define y enfócate en cuál es la característica más importante de tu producto o idea para tus clientes. Añádele funcionalidades a medida que interactúas con los usuarios pero cuida de no terminar con un producto lleno de costos agregados. Trata de ofrecer soluciones simples.

10. Ofrece soluciones a tus clientes: el concepto lo comparte Clayton Christensen en su libro “La solución de los innovadores”. En él describe el concepto de conocer la tarea que el cliente debe realizar para solucionar su problema, como punto de arranque para la búsqueda de la innovación. Al conocer todas las tareas que debes realizar, puedes estar consciente de los puntos que se dificultan y pensar en elementos que harían el proceso más simple. Tus productos o soluciones deben hacer el proceso más simple, además de incrementar la satisfacción del cliente.

11. No temas compartir tu idea: ¿has tenido una idea tan buena, que te da pena que te la roben si la compartes? Vence el miedo y comprende que las ideas necesitan ver la luz para crecer. Compártelas con empresarios, expertos y emprendedores, y nútrela con el feedback de sus opiniones. Con otras perspectivas del proyecto podrás consolidar tu emprendimiento. Recuerda que las ideas que mueren más rápido, se alojan en una mente cerrada.

12. No es tu idea, si tú no eres parte de ella: esto le da solución al punto anterior. Puede que alguien te robe tu idea, pero sin tu talento no podrán llevarla a cabo. Como emprendedor debes aportar valor a la idea exitosa. Pon a funcionar tu experiencia, visión, fortalezas, talentos y manera de entender el mundo para que tu idea se lleve a cabo.

13. De grandes equipos surgen las grandes empresas: es importante rodearse de personas apasionadas y comprometidas que estén dispuestas a trabajar y luchar junto a ti, para alcanzar las metas trazadas. No faltarán los reveces y los momentos de incertidumbre en los cuales tu equipo será tu mejor apoyo.

14. La innovación es más persistencia que genialidad: no todas las personas creen lo suficiente en sus ideas como para invertirles energía, tiempo y esfuerzos. Hacer que una idea se materialice y tenga éxito es un proceso largo que involucra algunos fracasos. Por lo tanto, la persistencia es vital para superar los errores, aprender de ellos y repetir los procedimientos las veces que sea necesario.

15. El mercado marca el éxito o fracaso de tu idea: la única manera de saber el potencial real de tu idea es lanzarla al mercado. Sal a interactuar con tus posibles clientes con un producto de prueba y aprende si es una buena o mala idea y pon en práctica su mejoramiento.

Por Redacción Comercial | Prensa Libre

Fuente: Where good ideas come from, Steven Johnson, TED Talks.

Desarrollado por Royale Studios | Inbound Marketing by Niu Marketing

Descargar catálogo
Alfileri – 2025