7 cualidades de un emprendedor

15 junio, 2017

Si deseas independizarte de las corporaciones y constituirte en tu propio jefe, debes conocer estos 7 elementos que todo emprendedor necesita manejar.

Son muchos quienes quieren ser emprendedores, pero pocos lo logran. Antes de saltar al vacío, constrúyete una red de seguridad con estas características propias de todo buen emprendedor. Recuerda que no todo será positivo. Debes estar dispuesto a enfrentar riesgos y altibajos, siempre con la vista fija en tu meta y la disposición de reponerte cada vez que flaquees. ¡Anímate!

Ten pasión: por lo que te mueve y a lo que te dedicas. La pasión te impulsa a tomar acciones para alcanzar metas. Dedícate a lo que más te motiva y verás que los esfuerzos se tornan más fáciles.

 

  1. Ten ambición: debes tomar ciertos riesgos que te permitan alcanzar los objetivos deseados. Si ambicionas tener un negocio propio, debes estar dispuesto a hacerle frente a todo lo que esto implica.
  2. Toma la iniciativa: es el motor que te impulsa y su combustible es la motivación para alcanzar ese sueño que tienes en mente y lo hagas realidad. Si no tienes iniciativa, mejor quédate con el puesto de colaborador en la empresa en la que estás, pues no habrá nadie que te indique lo que debes hacer.
  3. Busca la superación: tienes que ser capaz de tolerar el fracaso y reponerte a cada caída, así como estar dispuesto a levantarte y empezar de cero, cuantas veces sea necesario. La mayor parte de los emprendedores exitosos han tenido que enfrentar estos fracasos en más de una ocasión.
  4. Es creativo: innovar, inventar o crear. No hay que “inventar el agua azucarada”, como dirían por ahí. A veces es válido inspirarse en ideas ya existentes. Olvídate de copiar, basta con adaptar una idea a tu contexto actual para sacar un concepto nuevo.
  5. Tiene liderazgo: un emprendedor no solo lidera a sus colaboradores sino a sí mismo y esto lo proyecta en sus clientes, proveedores y público con quien se relaciona, por eso se convierte en una característica fundamental en su personalidad. Tú serás el líder absoluto de tu propio negocio.
  6. Es organizado: si no hay organización, métodos, estudios, marketing ni comercialización, entre otras materias, podrías acercarte al fracaso. Si no te organizas, la propia dinámica de la empresa podría sofocarte. Prepárate, estudia e invierte todo tu esfuerzo a poner en marcha ese sueño que siempre has querido hacer realidad.

Por Redacción Comercial | Prensa Libre

Fuente: Joaquín Sorondo, presidente de Inicia, comunidad de emprendedores que busca promover la creación y el desarrollo de emprendimientos sustentables. Buenos Aires, Argentina.

Relacionados

Desarrollado por Royale Studios | Inbound Marketing by Niu Marketing

Descargar catálogo
Alfileri – 2025