Haga todo más sencillo

12 diciembre, 2017

Las tareas complejas y el trabajo acumulado podrían generar estrés adicional en la oficina. Vea estas recomendaciones para aliviar un poco la carga diaria.

Siempre hay más de alguna tarea complicada en el trabajo que genera mayor preocupación, por lo que algunos intentan aplazarla y dejarla al final del listado, sin embargo, la tranquilidad tampoco se recobrará hasta que se realice.

Buscar la forma de hacerlas más sencillas y utilizar métodos de organización le ayudará a hacerlas más rápido y sin mayor dificultad, con lo cual logrará ser más productivo y eficiente, afirma Luis Revolorio, licenciado en negocios. A la vez, disfrutará aún más lo que hace, se abrirá campo para crecer profesionalmente dentro de su organización, pero principalmente…evitará el estrés laboral.

Tenga en cuenta estos consejos que le ayudarán a transformar lo complejo en simple, en su lugar de trabajo:

1. Ordene sus ideas y anótelas. Mientras toma el café de la mañana, organiza su agenda o hace otras actividades, piense en las formas en que podría desarrollar esa tarea que se le complica y vaya anotando sus ideas. Hasta que tenga claras sus ideas, siéntese y comience a trabajar.

“Muchas veces cometemos el error de sentarnos de un solo sin tener idea de cómo lo haremos, lo cual genera un enorme desgaste al estar intentando e intentando sin ningún objetivo claro”, explica Revolorio.

2. Hágalo en el momento exacto. Evite aplazar aún más esa tarea difícil. Haga una lista de sus actividades del día, prográmelas y estipule un tiempo para cada una, cuando llegue el momento de hacer esa que ha dejado pendiente, dedíquese a ella hasta finalizarla. Tener un esquema más amplio de su horario de tareas le ayudará a estar mejor organizado y a no hacer varias cosas a la vez, sin lograr terminar una sola.

3. Crea usted, pero también sea humilde. Por supuesto que usted puede ser bueno en muchas cosas y es capaz de hacer lo que se proponga, pero recuerde que no todos pueden hacer todo. Las habilidades de otras personas pueden ayudarle a hacer mejor y más rápido algunos trabajos que para usted resultan difíciles.

Sea humilde y pida ayuda cuando lo necesite, vea a sus compañeros de trabajo como equipo y no como competencia, pues al final, la unión de sus capacidades los hará trabajar de forma más eficiente.

4. Disfrútelo. Algunas tareas parecieran difíciles porque no nos gustan, pero cuando encuentra una motivación el panorama cambia. Busque “lo bonito” en cada actividad, todas lo tienen. Y si no aparece nada, ponga su canción favorita mientras la realiza o prométase una recompensa al finalizarla, así disfrutará el resultado de su esfuerzo

5. Capacítese. Nunca deje de aprender. Busque artículos en páginas de profesionales que le den ideas para mejorar su trabajo, inscríbase a cursos en línea de entidades de prestigio o universidades, enfóquese en temas que crea que debe mejorar, habilidades que desea adquirir o fortalecer. Esto le dará más herramientas para hacer más práctico su trabajo.

6. Tómese un momento. Quedarse demasiado tarde en el trabajo y salir pensando en lo que quedó pendiente aumentará el estrés. Dedíquese un tiempo cada día para hacer ejercicio, hacer su actividad favorita, tomar un café con un amigo y relajarse. Eso le ayudará a despejar la mente, tomar un respiro y abrirse a nuevas ideas.

Catalogo Alfileri 2025

Dice Revolorio.

Dice Revolorio.

“Para mí, la disciplina es igual a la libertad, porque cuando tú te quitas una carga, una tarea difícil, ya duermes tranquilo, entonces te genera libertad”,

Jugadores en acción

Intente simplificar su trabajo y procure ser más eficiente, pero incluso cuando encuentre tareas que, por más que intente, no pueden hacerse más livianas, crea en sus capacidades y trabaje en ellas hasta terminarlas.

Jhon C. Maxell, en su libro “Líder de 360 grados”, relaciona a los jugadores de un equipo con las diferentes clases de personas que hay en el lugar de trabajo, y éstos se miden de acuerdo a lo que hacen por la organización:

  • Quienes nunca finalizan algo son “jugadores perjudiciales”.
  • Quienes de vez en cuando realizan algo son “jugadores promedio”.
  • Quienes siempre realizan su trabajo dentro de su zona de comodidad son “jugadores valiosos”.
  • Quienes realizan algo sin importar la situación son “jugadores invaluables”.

“Los jugadores en acción son personas que encuentran una forma para que las cosas se realicen sin importar las circunstancias”, asegura Maxwell.

Por Redacción Comercial | Prensa Libre 

Fuentes: Luis Revolorio, Licenciado en Negocios y gerente de Banca Electrónica y Cash Management de Interbanco, [email protected] “Líder de 360 grados”, John C. Maxwell, editorial Grupo Nelson.

Desarrollado por Royale Studios | Inbound Marketing by Niu Marketing

Descargar catálogo
Alfileri – 2025