¿Cómo concebir el mejor uniforme para sus empleados?

26 septiembre, 2018

Un trabajador que usa uniforme es percibido como una persona confiable y seria, mucho más que aquellos que visten ropa normal. Así lo demostró un estudio de la Universidad de Suffolk en Boston, Massachusetts, EE.UU. De hecho, los uniformes representan una poderosa herramienta para el alcance de tu empresa en el mercado. Sorpresivamente, el uso del uniforme como herramienta publicitaria es tan poderoso, que tiene mayor relevancia que un spot de televisión, radio, prensa o Internet.

Por medio del uniforme, una compañía es capaz de reflejar seriedad y confianza. Sus colaboradores se ven y se sienten más comprometidos al usar un uniforme que los haga sentir cómodos y seguros. Por eso, toma en cuenta los siguientes puntos antes de mandar a hacer los uniformes de todo tu personal.

Catalogo Alfileri 2025

No lo veas como un tema trivial y aprovecha esta oportunidad para enviar el mejor mensaje para tus posibles clientes, a través del uniforme.

1. Analiza los colores y diseño: los colores a utilizar influyen directamente en el diseño del mismo. No debe ser cualquier color, sino uno que refleje la impresión que quieres dar de tu empresa y que sean tus colores institucionales. Debes cuidar muy bien en buscar proveedores de productos con calidad (telas, bordados, aplicaciones, etc.), dado que esto repercutirá en la calidad de colores y la durabilidad de los uniformes. Considera agregar tu logo en un bordado o impresión de alta calidad, para que sea legible.

2. Consulta con tus colaboradores: sobre todo si se trata de un uniforme que ellos tendrán que usar a diario, a lo largo de su jornada laboral. Consúltales que diseño les haría sentir cómodos y busca colores que incrementen su autoestima.

3. No discrimines: También ofrece variaciones para hombre y mujer. Aunque parezca obvio, a veces es necesario implementar variaciones para las fases del embarazo, por ejemplo. Trata de ser inclusivo con todos los sectores de tu planilla laboral y piensa también en casos de sobre peso o en personas con alguna discapacidad. Incluirlos los hará sentir respetados.

4. Considera hacer uniformes completos: piensa en todas las situaciones y eventos que tus colaboradores deben cubrir. Hacer una sola playera polo no es crear un uniforme. Piensa en el tiempo de frío para hacer chumpas o chalecos, camisas o blusas de materiales más ligeros para la temporada calurosa o incluso pantalones de materiales resistentes para quienes hacen trabajos pesados. También toma en cuenta los distintivos de seguridad que deben tener y que los materiales sean de calidad. Recuerda que son prendas que usan cada semana y por eso, su esperanza de vida debe ser de por lo menos, cinco años. Estos materiales deben soportar lavados constantes, sin comprometer el color y la calidad de las telas.

5. Considera el deterioro: por muy buenas que sean las telas, con el tiempo todas se deterioran. Deberás prever las reposiciones que deberás hacer cada cierto tiempo para mantener estas prendas en buen estado. También puedes mantener en existencia varios artículos iguales, para que el colaborador tenga la opción de adquirir nuevos elementos de vestuario en caso de extravío o robo.

Recuerda que la imagen corporativa se forma con todos los componentes que caracterizan a tu empresa y la proyectan, haciéndola diferente y única. Transmite a tus colaboradores que es importante conservar una apariencia física impecable, desde el vestido, el buen olor, el peinado arreglado y las manos cuidadas, hasta el aliento fresco.

Fuente: Todo en Playeras, México. Blog Entrepreneur, Manual imagen de mujer, Diana Neira.

Relacionados

Desarrollado por Royale Studios | Inbound Marketing by Niu Marketing

Descargar catálogo
Alfileri – 2025