Importancia de la imagen personal en el mundo de los negocios

6 junio, 2018

“La imagen personal es sentirse seguro consigo mismo, orgulloso de ser quien eres y satisfecho de saber cómo sacar el máximo partido a tu propia imagen”, Silvia Foz.

Entre reuniones de negocios, conferencias y entregas, a veces se puede olvidar el cuidado de la imagen. No la dejes a un lado. A mitad de año, te recordamos porque es importante mantener una imagen impecable.

Su importancia radica en que tu imagen cumple la función de ser tu carta de presentación y de la compañía a la cual representas. A través de ella te proyectas a tus futuros clientes y reflejas que eres capaz de alcanzar los objetivos establecidos.

Catalogo Alfileri 2025

Puedes pensar que la imagen es solo el vestuario, pero también tiene que ver con la actitud, las gesticulaciones y el lenguaje no verbal que expreses al dirigirte a las personas. Además del estilo, cuida también tu cabello, que esté limpio y en orden. En el caso de los hombres, mantener una barba estilizada dice mucho de sus hábitos y en las mujeres, un maquillaje acorde a cada situación dará una buena impresión durante cualquier interacción.

“La imagen personal es sentirse seguro consigo mismo, orgulloso de ser quien eres y satisfecho de saber cómo sacar el máximo partido a tu propia imagen”, Silvia Foz.

Existen beneficios escondidos que solo descubres cuando inviertes en tu imagen personal:

  • Tu autoestima aumenta.
  • Tus argumentos de venta y convencimiento hacia el cliente adquieren otra dimensión de credibilidad.
  • Te ayuda a comunicar exactamente lo que quieres transmitir.

Aunque son sencillos, evita algunos errores que pueden costarte muy caro al momento de tratar con tus clientes a nivel profesional:

  • Es muy importante que los trajes formales sean a la medida. Ni más grandes ni más pequeños.
  • Combina colores y nunca mezcles más de tres. Aprende a elegir colores neutros que te sienten bien y que puedas combinar con una variedad más amplia de colores en camisas y corbatas. Evita los estampados demasiado llamativos en el ámbito profesional.
  • Las mujeres deben cuidar el largo de las faldas y los escotes. Es bueno acentuar con ellos la figura, pero no dejar al descubierto las formas de tu cuerpo.
  • Tanto hombres como mujeres, deben ponerle atención al uso de perfumes. En especial cuando se asiste a una reunión y se tiene contacto con varias personas. Evita utilizar un aroma muy fuerte pues se puede ofender a varias personas.
  • Las camisas formales de manga corta están más que prohibidas en el mundo empresarial.

Y para mejorar tu imagen ejecutiva, toma en cuenta los siguientes consejos que Silvia Foz le da a los ejecutivos a todo nivel:

  • Invierte en buen calzado y bolsa o maletín. Son detalles que dicen mucho de ti.
  • Es mejor tener pocas prendas de calidad pero que sean combinables entre sí y que transmitan la imagen adecuada, que tener el armario lleno y que todas las mañanas luches en encontrar qué ponerte.
  • Invierte el tiempo de planchar tu ropa y remendarla si aún tiene salvación. Si está muy vieja y rota, mejor deséchala. Si no es así, podrías dar un mensaje equivocado acerca de la calidad de tu trabajo.

Un último consejo: invierte cada día el tiempo necesario para preparar tu imagen y enfócala hacia el éxito.

Por Redacción Comercial | Prensa Libre 

Fuentes: Programa Factoría de Habilidades por Sebastián Lora. Silvia Foz, asesora de imagen

Relacionados

Desarrollado por Royale Studios | Inbound Marketing by Niu Marketing

Descargar catálogo
Alfileri – 2025