Importancia de tener un código de vestuario en la empresa

9 julio, 2018

Los códigos se han creado para mantener el orden e incrementar la productividad y la representación de las compañías.

Los colaboradores son la imagen de la empresa para la que trabajan, en todo momento. Entonces, cuando una empresa invierte recursos en la imagen de sus empleados, invierte en su propia imagen.

El código de vestimenta:

  • Representa a la empresa
  • Lleva los colores y logo de la empresa la mayoría de las veces
  • Lo establece la propia empresa
  • Mejora la calidad de las relaciones internas y externas de la empresa
  • Representa la calidad de los servicios
  • Establece la diferencia ante la competencia
  • Genera ganancias a la empresa

El código de vestimenta es el conjunto de reglas que definen como debe vestirse un colaborador dentro de la institución. El objetivo es que estos se vistan de manera adecuada en el ámbito profesional y reflejar la imagen que la compañía trata de establecer, según su estrategia empresarial.

Catalogo Alfileri 2025

¿Que puedo lograr con un código de vestimenta?

¿Que puedo lograr con un código de vestimenta?

Productividad, compromiso y mejores relaciones

Considere entonces los siguientes aspectos para saber cómo aplicar el código de vestimenta:

  • ¿Qué quiere comunicar?: en este caso es importante investigar sobre los colores, líneas y formas de la vestimenta. También es importante considerar la situación y el contexto que vive el colaborador. El ejecutivo tendrá que estudiar muy bien los colores de su vestuario para resultar convincente y que su imagen esté acorde al mensaje que quiere transmitir.
  • ¿A qué sector profesional pertenece su empresa?: según el tipo de servicio, así será también el vestuario. No es lo mismo un bufete de abogados que una agencia de publicidad. El código se debe adaptar a las necesidades de cada colaborador según sus funciones dentro de la institución.
  • Jerarquía dentro de la empresa: entre más alto sea el cargo, más grande será la exigencia en cuanto a la vestimenta. Y al contario, si se trata de un colaborador externo, su vestimenta tiene poco o nada que ver con el código interno, a excepción de las veces que debe permanecer dentro de la institución.

Con el código de vestimenta se puede lograr:

  • Mayor productividad: la motivación, trabajo y productividad del colaborador aumentarán, porque se siente considerado y necesario en las operaciones.
  • Compromiso real: si la empresa invierte en la imagen ofrecida por el empleado, su compromiso aumenta pues se refuerza la confianza y el vínculo de empresa y colaborador.
  • Mejores relaciones laborales: al sentirse competitivos, se reforzará el vínculo con el resto de sus compañeros trabajadores.

Por Redacción Comercial | Prensa Libre

Fuente: Colegio de Imagen Pública de México, Revista Economía3, Revista Semana Económica.

Desarrollado por Royale Studios | Inbound Marketing by Niu Marketing

Descargar catálogo
Alfileri – 2025