La mujer y su vestuario corporativo

6 noviembre, 2018

La imagen corporativa de una empresa se forma con todos los componentes que la caracterizan y la proyectan haciéndola diferente y única. Al tomar en cuenta que la cultura corporativa se refleja hasta en la vestimenta, se necesita una guía para definir la forma de vestir adecuada de colaboradores hombres y mujeres.

En el caso de las mujeres, el maquillaje, el corte de pelo y el uso de bisutería pueden cobrar mucha importancia al momento de imprimirle personalidad a la vestimenta, incluso al usar uniforme. Es indispensable conservar una apariencia física impecable, desde el vestido, el buen olor, el peinado arreglado y las manos cuidadas, hasta el aliento fresco.

Las prendas clásicas son ideales para la oficina. Entre ellas, las faldas y pantalones de sastre, blusas o camiseras de algodón blanco, suéteres y accesorios como bufandas, carteras y zapatos de tacón moderado. Todo esto para que combine con colores del mismo estilo, siempre y cuando hagan juego con los colores de la empresa a la que representas.

Catalogo Alfileri 2025

El vestuario debe ser tan solo un accesorio para complementar tu personalidad.

Código de vestuario

El temido código de vestuario es exigido como parte de las políticas de algunas empresas. Este establece las políticas para los colaboradores que no usan uniforme. Podrías armarte de vestidos de un solo tono, blusas blancas o de colores claros, sastres con faldas a la rodilla y medias color piel.

Si eres una ejecutiva, no debes ir a trabajar con piezas de moda muy costosas. Esto podría ser interpretado como signo de ostentación y estatus. En el campo laboral, lo que más importa es verte pulcra, con tu ropa limpia y en orden y lo mismo con tu forma de comportarte con los clientes.

Es importante darle la importancia que el vestuario merece y a su cuidado todavía más. Revisa las etiquetas y lava esta ropa acorde a las instrucciones. Revisa que toda la ropa esté en perfecto estado y cuélgala en orden. Cada falda o pantalón con su chaqueta correspondiente, en ganchos de un material que no arruinen las telas. Las blusas y camisas colgadas deben estar abotonadas en el cuello. No guardes prendas en mal estado. O las regalas o las mandas a arreglar, no hay término medio en este sentido.

Cuando de trajes formales de chaqueta se trata, invierte en un par de trajes que te queden justo a la medida. No muy holgados ni muy apretados. Estos puedes combinarlos con blusas y pantalones formales o casuales, según la ocasión. Lo cierto es que, si los vas a usar, no debes quitarte la chaqueta a menos que sea muy necesario. Para lograrlo, trata que la tela del mismo sea cómoda para ti y no te provoque mucho calor o te haga pasar frío.

Un tip muy útil es guardar las carteras con papel celofán por dentro para que no pierdan su forma. La ventilación en tu clóset es fundamental para que la ropa no se arrugue y puedas verla y escogerla de manera holgada.

Fuente: Fashion in the Hat. Maria Jesús Garnica, asesora de Imagen. Manual Imagen de Mujer, Diana Neira.

Desarrollado por Royale Studios | Inbound Marketing by Niu Marketing

Descargar catálogo
Alfileri – 2025