5 noviembre, 2018
En la oficina hay que llevar la moda con mesura. Por eso hay que tener cuidado al seleccionar y combinar las piezas que la componen para no verse muy recargado y siempre es mejor elegir la sencillez y el estilo clásico.
La vestimenta casual para el trabajo reemplaza el vestido completo por prendas descomplicadas, pero no menos elegantes. En la oficina, la mujer debe estar bien arreglada, pero no vestida con demasiada formalidad. Se debe evitar usar ropa brillante, escotada, sin mangas, muy corta o transparente.
Ya sea que los colaboradores usen uniforme o no, una regla general es llevar un peinado bien cuidado, de acuerdo con el óvalo de la cara y evitar los estilos exagerados. Asimismo, los tintes artificiales, las raíces desteñidas, el pelo mojado o demasiado largo, el uso excesivo de gelatina o los enredos en el pelo también son cosas que debes evitar para mantener una imagen formal.
Investiga si en tu trabajo prohíben darle un toque personal al uso del uniforme. Esto es por lo general cambiar una prenda por otra, agregarle una prenda que no tenga, subirle el ruedo o hacerle modificaciones que le quiten el carácter de unidad que se pretende proyectar.
Con respecto a los accesorios en el caso de las mujeres, la experta Diana Neira comenta:
Los accesorios de cuero también son importantes:
Al usar uniforme, piensa que el calzado debe complementar la imagen y ser lo más discreto posible. No uses tacones ni plataformas muy altas. Si para tu uniforme pueden usarse sandalias, recuerda llevarlas sin medias y solo durante clima cálido.
No necesariamente debes combinar cartera, zapatos y cinturón, pero si coordinar con los colores del uniforme y el estilo de las demás prendas. La billetera, el celular y los anteojos con su estuche reflejan la personalidad de quien los usa, por lo que vale la pena invertir en los mejores que puedas adquirir.
Si eres de las mujeres que busca combinar los clips, ganchos o colas y que estos hagan juego con el uniforme, evítalo ya que esto te da una apariencia infantil nada favorecedora.
Al usar el uniforme de la empresa a la que representas, recuerda que este debe reflejar el sector profesional al que pertenece, ya sea bancario, publicitario, al gremio de abogados, entre otros.
Por: Prensa Libre – Fuente: Manual Imagen de Mujer, Diana Neira, Villegas Editores.
Desarrollado por Royale Studios | Inbound Marketing by Niu Marketing