Mejora tu imagen ejecutiva con estos 5 consejos

31 octubre, 2017

Existen muchos dichos populares respecto a la imagen. “El hábito hace al monje”, “Como te ven, te tratan”, entre muchas otras. Lo cierto es que en este mundo tan competitivo, tendrá más ventaja aquel que sabe proyectarse como un profesional de pies a cabeza, que quien espera que esto se asuma. Sigue estos pequeños detalles de imagen que se sumarán a tu buen trabajo, para ser bien percibido y no dejes que tu profesionalismo quede al azar.

 

Vístete para el puesto que quieres y no para el que tienes.

  1. Invierte en una buena pluma: cuando ligas un buen implemento de escritura a tu imagen física ejecutiva, esto te da otros atributos. Es una inversión que finalmente te dará frutos porque no solo aportará algo más a tu imagen, también dejarás de gastar en plumas desechables, siempre tendrás una a la mano y al prestarla, no solo darás una mejor impresión, también estarás pendiente de no perderla y empezarás a arraigar elementos de calidad a tu persona.
  2. Invierte en un portatarjetas de presentación: y más importante que esto, es que tus tarjetas de presentación estén siempre ordenadas, limpias y que su diseño hable bien de ti. Esto le dará una buena presencia a tu imagen ejecutiva porque las tarjetas de presentación son una extensión de ti mismo.
  3. Viste con ropa que te ajuste a la medida: ni muy grande ni muy pequeña. Aprende a elegir un traje de tu talla y que se acomode a la forma de tu cuerpo. Que tu camisa no traiga bolsas en el pecho, cuida que la corbata ajuste perfectamente y que todo esto se vea bien aún sin el saco. Cuida que la camisa cierre bien con la corbata y el cuello quede liso, sin arrugas. No cuelgues tu pluma ni en la camisa ni en la parte externa del saco. Guárdala en el bolsillo interior del saco.
  4. Usa zapatos con cintas: son más formales que los mocasines y sobre todo, siempre tienen que ir bien lustrados y limpios. Trata de que su color combine con tu ropa y no que contraste con la misma. Trata de no repetir el mismo calzado dos veces, alterna el que tengas.
  5. Elije una billetera delgada: olvídate de cargar una billetera llena de papeles, tarjetas, billetes, monedas entre otras cosas. Una billetera entre más estrecha, entre más delgada y entre menos cosas traiga, comunica más autoridad. Invierte más en un portatarjetas que en una billetera. Enfócate en cosas que sí vayas a utilizar como tus tarjetas de débito y crédito, dinero en efectivo, solo lo necesario y tus identificaciones.

Son cosas sencillas que no te garantizan el éxito pero que te acercarán a ser percibido como un ejecutivo con más seriedad y toma de decisiones. Eso se arraiga, se identifica y cuando surjan puestos importantes, las autoridades pondrán los ojos en quienes parecen ser los adecuados para dichas posiciones. Por eso es importante que cuides tu imagen ejecutiva.

Por Redacción Comercial | Prensa Libre 

Fuente: Álvaro Gordoa, asesor de imagen del Colegio de Imagen Pública de México.
Manual Imagen de Hombre, Diana Neira, Villegas Editores.

Relacionados

Desarrollado por Royale Studios | Inbound Marketing by Niu Marketing

Descargar catálogo
Alfileri – 2025