Preguntas frecuentes sobre uniformes

1 agosto, 2018

Cuando de vestimenta laboral se trata, la empresa pone las reglas y tú decides si te adaptas a ellas.

Esto no significa que tengas el poder de cambiar las reglas o desobedecerlas. Sino que desde el inicio estás en la total libertad de aceptar el reglamento y entrar a la compañía o no aceptarlo y no ser parte de la misma. Recuerda que todas las inquietudes que tengas, deberás consultarlas primero con la autoridad inmediata. Más vale hacer todas las preguntas necesarias que llevarse sustos o disgustos en la práctica. A continuación encontrarás algunas de las preguntas más frecuentes en este campo:

Según el Capitulo único de higiene y seguridad en el trabajo, artículo 197, inciso e, todo empleador está obligado a adoptar las precauciones necesarias para proteger eficazmente la vida, la seguridad y la salud de los trabajadores en la prestación de sus servicios. En especial, suministrar cuando sea necesario, ropa y equipo de protección apropiados, destinados a evitar accidentes y riesgos de trabajo.

Catalogo Alfileri 2025

¿La empresa debe proveer el uniforme?

Por lo tanto, la empresa empleadora si debe proveer de uniformes a sus trabajadores. Sin embargo, es tu responsabilidad cuidar tu uniforme y todas las piezas que te sirvan para el mismo. Si llegaran a sufrir daños o tuvieras que reemplazarlo, entonces tal vez si tendrás que correr con los gastos para obtener un segundo uniforme.

¿Cuándo es obligatorio usar el uniforme de trabajo?

  1. Cuando su uso sea parte de las normas de seguridad e higiene
  2. Cuando su uso está especificado en el contrato de trabajo.
  3. Cuando en el contrato de trabajo se considera falta grave no usarlo.
  4. Cuando haces representación directa de la marca o institución.

Como trabajador te comprometes a utilizar el uniforme y aceptas que es una de tus obligaciones. La empresa debe asegurarse que este sea de tu talla y no dificulte tus labores ni interfiera con tu comodidad.

¿Puedo vestir como quiera si no hay uniforme de trabajo?

Aunque el uso de un uniforme no sea obligatorio en la mayoría de empresas, algunas tienen un dress code o código de vestuario. Debes adherirte a estas normas durante tu jornada laboral pues eres parte de la imagen de la empresa y es normal que esta mantenga reglas sobre la impresión que quieren dar a sus clientes.

Si al estar a punto de firmar un contrato de trabajo, te inquieta el uso de un uniforme o cierta ropa en específico, debes consultarlo con el representante de la entidad y analizar si estás dispuesto a cumplir estas normas. Recuerda que el hecho de no cumplirlas, puede derivar en un despido disciplinario por no cumplir con las reglas de la empresa

¿Usar uniforme en el trabajo puede influir en la productividad?

El portar Business Insider señala que usar un uniforme es una estrategia para optimizar la rutina y eliminar la estresante decisión de pensar qué ponerse cada día. Existe un fenómeno conocido como “fatiga de la decisión” y se da cuando se disminuye la energía mental al tomar muchas decisiones pequeñas, como qué ponerse o qué comer, dejando a un lado decisiones importantes y más urgentes. El uso de uniforme evita esta situación, haciendo que los colaboradores sean más productivos al no gastar energía mental en esta pequeña decisión.

Por Redacción Comercial | Prensa Libre 

Fuentes: Orientación Laboral en portal Infojobs, Blog Dinero México, Blog Gerencie.

Relacionados

Desarrollado por Royale Studios | Inbound Marketing by Niu Marketing

Descargar catálogo
Alfileri – 2025