Tips para ser un gurú de la innovación

7 junio, 2017

Aprende las mejores tácticas para convertirte en un maestro de la innovación y que las nuevas tendencias no te intimiden.

El sexto especialista en marketing, según el Top 10 de Alianzo Social Analytics & Influence Tools y uno de los Top 10 influencers del marketing en España, Alfredo Vela, comparte diez tips para convertirse en un gurú de la innovación en este momento

1. Mantente actualizado: conoce las tendencias tecnológicas y sigue portales que filtran la información. No le temas al cambio, aventúrate con nuevos programas y recursos tecnológicos. Recuerda que la tecnología siempre está avanzando, no retrocediendo.

2. Experimenta: sé un early adopter en tu mercado. Esto significa ser de los primeros consumidores en probar un nuevo producto o adoptar una nueva tecnología, lo que te permitirá tener un criterio de primera mano al momento de comparar con otros de la competencia y elegir el mejor.

Catalogo Alfileri 2025

3. Potencia tu creatividad: si has escuchado la expresión “piensa afuera de la caja”, es el momento de ponerlo en práctica. No elijas el camino más seguro ni lo viejo, por ser más confiable. Mira el mundo desde diferentes perspectivas, sueña y pon un pie en el futuro. Idealiza e imagina para diferenciarte de los demás.

4. Aprende nuevas metodologías: organízate y planifica tus objetivos. Conoce sistemas para hacer realidad tus ideas, no le dejes esta tarea a alguien que sepa manejar los programas necesarios. Nadie podrá plasmar mejor que tú la idea que tienes en mente.

5. Comparte tu visión de las cosas: hazlo y trata de convertirte en un influencer. Analiza el impacto de la transformación digital en tu sector y compártelo en un blog. Utiliza tus redes sociales para hacerlo y organiza fórums con otros profesionales del marketing o del área en que te desempeñes.

6. Rodéate de gente innovadora: siéntete inspirado por gente que comparta tus inquietudes y comparta sus ideas en la web. Asiste a seminarios, meetups y eventos de networking, así como cursos especializados en las universidades. Aprenderás mucho de quienes ya han puesto estas ideas y estrategias en práctica.

7. Focus y visión: conoce bien el mercado en el que te mueves, a tus clientes y la audiencia para la que trabajas. ¿Qué necesitan? ¿Qué esperan? ¿Cómo puedes sorprenderles? ¿Cómo puedes diferenciarte de la competencia?

8. Avanza en todo momento: apuesta por la sencillez y la comprensión del producto por el usuario. Si te paralizas ante una idea, ¡no te desesperes! No fuerces el análisis. Despeja tu mente por un momento y retoma tu idea o proyecto después. Con la mente más fresca podrás darle un seguimiento “fresco” a lo que estés trabajando.

9. Diviértete: disfruta lo que haces, no te agobies si no entiendes terminologías de las nuevas tendencias. Descúbrelas con paciencia y entusiasmo. Juega para aprender y arriésgate siempre que sea necesario. ¡No sabes las sorpresas que puedes encontrar!

10. Mide y evoluciona: aprende de todo lo que hagas, ya sean errores o triunfos. Consigue feedback de tus clientes y aprende de lo que debes mejorar. Evoluciona con tus ideas constantemente.

Por Redacción Comercial | Prensa Libre

Fuente: Alfredo Vela, experto en social media y marketing.

Twitter: @alfredovela

[email protected]

Relacionados

Desarrollado por Royale Studios | Inbound Marketing by Niu Marketing

Descargar catálogo
Alfileri – 2025