La felicidad incrementa la productividad

9 marzo, 2017

Del mismo modo que se daña el cuerpo si se le administran alimentos tóxicos, la mente está sujeta a los mismos riesgos. A pesar de esto, se es muy poco cuidadoso con el alimento mental: se le llena de impresiones negativas de todo tipo. Desde cosas del entorno hasta otras que vienen desde el interior de cada persona. Así como las impresiones positivas la enriquecen y la armonizan, las impresiones negativas le roban energías y la desequilibran.

Y definitivamente una mente negativa truncará su propio camino al éxito laboral. En contraste, una actitud positiva permitirá un desempeño optimista e incluso incrementará la productividad. ¿Te preguntas cómo? A continuación el psicólogo Shawn Achor explica por qué mantener una actitud feliz en el trabajo te hace más productivo:

En una conferencia impartida por este especialista, titulada El secreto feliz para un mejor trabajo, se analizan los efectos de una actitud positiva en el ambiente laboral. El especialista explica que buscar el lado positivo de las cosas y mantener una actitud optimista produce dopamina en el cerebro. Además de hacerte sentir más feliz, la productividad también será un efecto colateral de la dopamina bastante provechoso:

  1. El 75% del éxito se alcanza por medio del nivel de optimismo. El 25% restante se le debe al coeficiente de inteligencia. Además cuentan el apoyo social que tenga el trabajador y percibir el estrés y el trabajo bajo presión como un reto y no como una amenaza.
    Una persona positiva es 31% más productiva. Si es vendedor o se dedica a actividades comerciales, tiene 37% más probabilidades de obtener mejores resultados. Y si trabaja en el área de salud, tiene 19% más probabilidades de realizar diagnósticos rápidos y precisos.
  2. El 90% de tu felicidad resulta de cómo tu cerebro interpreta la realidad.
  3. Las personas no siempre pueden cambiar la realidad; lo que cambia es su manera de interpretar la realidad a través del enfoque que usa el cerebro para ver el mundo. Si cambiamos el enfoque será más fácil hallar la felicidad y con ella todos los resultados laborales y académicos que nos propongamos.

Catalogo Alfileri 2025

Conoce cómo cambia tu vida cuando empiezas a activar tu mente de manera positiva.

Entonces, ¿cómo podemos revertir la fórmula para la felicidad y así ser más productivos y exitosos? “La sociedad está acostumbrada a pensar que si se trabaja duro se alcanza el éxito y con él se logra la felicidad. El problema es que el cerebro trabaja al revés. Se debe aumentar la positividad en el presente, luego el cerebro disfruta de algo que llamamos ventaja de felicidad. Con ella, el cerebro se mentaliza de manera positiva y se desempeña mejor que en un ambiente negativo, neutral o de mucho estrés. Con este desempeño mejorado, a través de la felicidad, se consigue el éxito”, explica Achor.

Lo que toca hacer como sociedad es encontrar la manera de trabajar con positivismo, así el cerebro trabaja más rápido, con mayor eficacia e inteligencia. Podemos reprogramar el cerebro para que trabaje de manera positiva. ¿Cómo lograrlo?, el psicólogo determina tres acciones importantes y fáciles de realizar. Lo importante es hacerlas durante 2 minutos al día, por lo menos 21 días seguidos, para que el cerebro sea más positivo y aprenda a identificar lo positivo de la vida primero:

  1. Identifica y escribe tres cosas nuevas por las que estés agradecido cada día. De esta manera el cerebro empezará a escanear la realidad en la búsqueda de lo positivo primero y no lo negativo.
  2. Escribe en tu diario o redacta un pequeño cuento sobre una experiencia positiva que hayas vivido en el día. Así el cerebro volverá a vivir esta situación y reconocerá que su experiencia positiva cuenta mucho.
  3. Realiza actos positivos, bondadosos y amables de manera aleatoria. De esta manera entrenaremos a nuestro cerebro a enfocarse en acciones positivas y de beneficio propio y para los demás.

Por Redacción Comercial | Prensa Libre

Fuente: Shawn Achor, The Happy Secret to Better Work.
¡Otra vez lunes! Técnicas para superar el estrés laboral. Ramiro A. Calle. Oberon, Grupo Anaya, S.A.

Desarrollado por Royale Studios | Inbound Marketing by Niu Marketing

Descargar catálogo
Alfileri – 2025