5 abril, 2017
El éxito no es tan ajeno como lo imaginas. Descubre cómo puedes acercarte cada día más al logro de tus metas.
Todos sueñan con tener éxito en la vida, en los negocios, en los estudios e incluso en la vida amorosa. Pero ¿qué se necesita para alcanzar el éxito? El autor y facilitador venezolano Carlos Piña Grau, lo explica en su libro Los 7 pilares del éxito.
En esta nota te compartimos las actitudes básicas que debes incorporar en tu vida para tomar el camino correcto hacia el éxito:
Autoconsciencia: es un despertar, es darse cuenta de la realidad personal. Observar sin emitir juicios, evaluar, ni juzgar. Tener un reencuentro consigo mismo, encontrar las metas y reubicar los propósitos trazados en la vida. Debes disfrutar del momento presente, no perdértelo por pensar en el pasado o en el futuro. Este despertar sirve para encontrar la misión propia.
Información útil: la información útil que nos servirá para cumplir esas metas, aparece solo cuando estamos bien con nosotros mismos. Se puede seleccionar conscientemente lo que se necesita. Al ser consciente, se está también más claro, y al estar más claro se sabe hacer la distinción entre cantidad y calidad. Cuando eliges información útil, tu proceso creativo, evolutivo y manejo del tiempo, disminuye el nivel de estrés.
La elección de esta información útil depende de que tengas claro cuáles son tus objetivos. Cuando estas más consciente de la información útil, tu capacidad de toma de decisiones es mucho más efectiva.
Comunicación integral: lo más importante es desarrollar la capacidad de escuchar activamente, poner atención. Para poder ser productivos hay que saber escuchar. Desarrollamos esta capacidad cuando estamos conscientes que no tenemos la verdad absoluta. El que más aprende es el que más escucha, no el que más habla. Un vendedor es productivo cuando escucha la necesidad de sus clientes y satisface esas necesidades. Es necesario ser coherente, organizar las ideas para hablar, ser claro y preciso, usar palabras que la otra persona entienda.
Manejo de la diversidad: cada cabeza es un mundo y las diferencias no son un problema sino oportunidades para crecer. Sé tolerante, aprende a manejar las diferencias para evitar entrar en conflictos.
Sinergia de equipo: cuando trabajas en equipo, si logras que la comunicación sea efectiva, si escuchas con atención los otros puntos de vista y logras manejar las diferencias, lograrás también resultados superiores.
Manejo óptimo de los recursos: aprende a administrar el uso de tecnología y manejo del tiempo, así como la salud física, mental espiritual y emocional. Incluso el cuerpo es un recurso y hay que aprender a manejarlo.
Nuevo liderazgo: el nuevo líder es aquel que aparte de manejar la incertidumbre y las presiones, tiene clara su visión. En la medida en que desarrolla estas competencias, no solo maneja la situación sino que además invita a su equipo a que despierte y reconozca su rol en la empresa.
Por Redacción Comercial | Prensa Libre
Fuente: Carlos Piña Grau, autor del libro 7 Pilares del Éxito.
Desarrollado por Royale Studios | Inbound Marketing by Niu Marketing