Tips para causar una buena primera impresión

2 julio, 2018

En menos de cuatro minutos, el ser humano debe crear una impresión de sí mismo que le describa totalmente.

Podrás pensar que es una oportunidad muy reducida y por lo tanto un poco injusta, para hablar de una impresión permanente. Sin embargo no es algo que se haga conscientemente. Al verte, cada persona hará una decisión casi automática de que si te da el trabajo, si le gustas o no o si te compran el producto que les vendes.

Es por eso que la primera impresión es muy importante. Es difícil ganar la carrera si desde el principio estas en desventaja.

Catalogo Alfileri 2025

¿Cómo se genera la primera impresión?

Esta se compone de una transacción de ida y vuelta en la que la gente emite y recibe información compleja acerca de sí misma: quién es y qué defiende. El impacto inicial es producido por el aspecto: cómo te ves y cómo hablas, así como lo que tengas para decir. Lo que se recibe a través de los ojos es lo que domina la percepción. Por eso la atención se enfoca en la vestimenta, su aseo, sus gestos y expresiones faciales. Después nos centramos en el tono, volumen y acento de la voz. Es de último que la atención se centra en las palabras mismas.

Las características físicas de edad, sexo y etnicidad se transmiten visualmente de forma instantánea por medio de la altura, el peso, el color de la piel y los rasgos faciales. Luego se deducen, ya sea de forma correcta o incorrecta, características como la inteligencia, competencia, confiabilidad, clase social, atractivo, nivel económico y demás.

Cuando conoces a alguien a quien quieres causarle una buena impresión, es útil que antes entiendas el trasfondo psicológico y conozcas las nueve etapas para manejar esa primera impresión:

  1. Identifica tus objetivos, ¿qué quieres lograr de la situación?
  2. Identifica a tu auditorio o público.
  3. Elije las técnicas o herramientas adecuadas para alcanzar tus objetivos.
  4. Demuestra la conducta.
  5. Evalúa la reacción del público.
  6. Estima hasta qué punto lograste tus objetivos personales.
  7. Remodela o conserva las técnicas o herramientas utilizadas.
  8. Modifica o mantiene tus objetivos personales.
  9. Hazlo de nuevo.

La primera impresión es importante

La primera impresión es importante

En menos de cuatro minutos, el ser humano debe crear una impresión de sí mismo

Otros tips que contribuyen a generar una buena impresión son:

  • Extiende un elogio: Si notas que tiene un reloj de alta calidad, una blusa bonita o una letra interesante, díselo. No importa si causaste una primera mala impresión. A la gente le gusta sentirse elogiada y al recordar esto, se sentirán bien hacia ti automáticamente.
  • Vístete con propósito: nunca se sabe cuándo vas a conocer a alguien que se puede convertir en importante en tu vida. Por eso tu vestuario tiene que estar en línea todo el tiempo. Esto no significa siempre andar de traje y con corbata. Solo significa estar limpio, que tu ropa no esté arrugada y mucho menos rota. Valórate con un atuendo que le haga justicia a quién eres en el mundo.
  • Luce seguro y confiable: porque ¿quién quiere relacionarse con una persona insegura y en la cual no se pueda confiar? Si eres muy nervioso y te cuesta mostrarte seguro de ti mismo, atiende este consejo. ¿Recuerdas cómo te sentiste en algún momento cuando recibiste un cumplido? Te sentiste feliz, orgulloso y en la cima del mundo. Pues eso es lo que necesitas pensar, cosas positivas sobre ti mismo, para proyectarlas a los demás.

Por Redacción Comercial | Prensa Libre 

Fuente: Zass!: Como sacar el máximo partido a la primera impresión que causas, a tu carisma y a tu lenguaje corporal. Patti Wood, Editorial Sirio, S.A. Revista Men’s Deal, Alex Brazhko.

Desarrollado por Royale Studios | Inbound Marketing by Niu Marketing

Descargar catálogo
Alfileri – 2025