Tips para hablar en público

11 abril, 2018

Más que el miedo a las arañas o a la misma muerte, hablar en público representa un reto para la mayoría de seres humamos

Tal vez porque nos sentimos vulnerables bajo la mirada de tantos ojos expectantes. Sin embargo, es cuestión de tranquilizarse y pensar que si tienes la oportunidad de hablarle a una audiencia, seguramente quienes están ahí quieren escucharte porque les interesa lo que vas a decir. Atiende los siguientes consejos para que la próxima vez que tengas que dar un discurso, lo hagas con éxito y te sientas victorioso.

Catalogo Alfileri 2025

Hablar en público representa un reto para la mayoría.

Habla de algo que te apasiona: que te guste y que disfrutes mucho. Si te solicitan hablar de un tema específico, siempre puedes investigar y encontrar la manera de transmitirlo a tu público, inyectándole pasión. Puedes enriquecer el tema con anécdotas o analogías relacionadas a las actividades que más te apasiona realizar.

Conecta con los intereses de tu público: la motivación más grande que tienen las personas para ponerte atención, es el interés en ellos mismos. Sumérgete en el mundo de tu público. Entrega tus presentaciones tomando en cuenta las necesidades y los deseos de tu audiencia.

Habla menos e inspira más: se breve, conciso y preciso. No des demasiada información que no es vital ni necesaria, solo para parecer más interesante. Elige la información más importante e interesante y elimina el resto. Comparte historias de éxito relacionadas con su principal tema de interés.

Conversa de manera natural y auténtica con tu público: si te das cuenta, ahora los políticos y personajes públicos han abandonado cada vez más las corbatas y los podios. Cuando la ocasión lo permite, es bueno sentir al público en un círculo o un semicírculo para conversar con todos los asistentes. Las nuevas generaciones prefieren seguir y confiar en los líderes más auténticos. Presta atención a cómo te expresas mejor cuando disfrutas una conversación con tus amigos. Este mismo sentimiento es el que debes tener al platicar con tu público. La clave es hacerlos sentir que están teniendo una plática amena y amigable.

Inspira confianza con tu lenguaje corporal: debes moverte y comunicar con todo tu cuerpo. Establece presencia en el escenario con poses naturales y auténticas. No hagas movimientos complicados o sin sentido. Mejor mantén las manos a tus costados y deja que tu cuerpo hable cuando te sientas emocionado por tus palabras. Tu lenguaje corporal pondrá en evidencia cuanto dominas el tema y te gusta compartir tu experiencia. Además practica el volumen, la modulación y entonación de tu voz.

Ejercicios para que se te facilite hablar en público:

  1. Respirar conscientemente: no de manera automática como lo haces todos los días. Siéntate con la espalda recta y tus hombros relajados hacia atrás. Saca todo el aire que tengas en los pulmones y luego llénalos asegurándote de que tu abdomen se infle. Cuenta 5 segundos mientras respiras, 5 segundos mientras mantienes el aire y 5 segundos para expulsarlo por completo. Hazlo de 3 a 5 minutos 3 veces al día. Lograrás hablar con fluidez sin que te falte el aire.
  2. Vocalización: en una posición cómoda, relaja todo tu cuerpo en especial tu garganta. Vacía tus pulmones, toma suficiente aire por tu nariz. Deja salir un flujo de aire constante mientras vocalizas con las vocales. Expresa tonos más graves y agudos sin tensión alguna en tu garganta. Desarrollarás un tono y timbre de voz de más a menos. También es un buen calentamiento antes de cualquier presentación.
  3. Repite trabalenguas: con este ejercicio mejorarás tu dicción, lograrás pronunciar las palabras más claramente.
  4. Improvisación: es una de las mejores maneras de desarrollar la agilidad mental que necesitas para hablar con elocuencia. Practica con personas de confianza. Elige un tema relacionado con algo que te guste o sepas muy bien. Mentalmente, haz un esquema con tres ideas claves, una pequeña introducción y un cierre. Comienza a improvisar frente a esa persona de confianza y que te dé retroalimentación sobre cómo lo has hecho.

Por Redacción Comercial | Prensa Libre 

Fuente: Jürgen Klaric, experto mundial en Neuromarketing y Neuroeducación. Victor Toscano, conferencista internacional.

Relacionados

Desarrollado por Royale Studios | Inbound Marketing by Niu Marketing

Descargar catálogo
Alfileri – 2025