Tips para un CV exitoso

4 abril, 2018

Tu información personal es tan importante como tu imagen.

El currículum vitae es el equivalente a una fotografía: unas nos gustan mucho y otras no nos agradan para nada. ¿De qué depende que una fotografía nos guste o no? Según se aproxime a la imagen que tenemos de nosotros mismos. Podemos aceptar que esta ponga en evidencia carencias y defectos que sabemos que tenemos, pero no más.

La primera regla fundamental para realizar un currículum vitae exitoso es ponerse en el lugar de quien lo leerá. Cuando redactes tu currículum ten presentes los siguientes tres puntos:

Aprende a elaborar este documento que hablará por ti.

1. Resaltar todos aquellos aspectos de la vida académica y profesional con la máxima concisión, sin olvidar nada que pueda ser esencial. Es importante decir todo aquello que pueda interesar al lector en el menor espacio posible, elimina los datos que no tengan ninguna importancia.

2. El currículum vitae debe:

  • Responder lo más posible a los requisitos expresados por la empresa.
  • Imprimir un sello personalizado tanto a los contenidos como a la forma.
  • Evidenciar, además de los datos objetivos (señas personales, estudios, experiencia profesional), una idea precisa de la personalidad del que escribe.
  • Ser claro y legible.

3. Debes adaptarlo a las características de la oferta a la que se aplica. Uno de los principales errores que se comete es redactar un currículum vitae general que luego se envía indiscriminadamente a las empresas y a las agencias de selección de personal. Este documento debe modificarse cada vez que se envía a una empresa, pues lo que puede resultar idóneo para una, puede no serlo para otra.

“Un excelente currículum no le asegura que obtendrá el empleo. Sin embargo, un currículum deficiente puede impedir que consiga trabajo”, Brian D. Krueger.

La acertada elaboración de tu currículum te va a tomar tiempo pero vale la pena el esfuerzo. Recuerda que en él se están jugando tus oportunidades. Lo importante es que tu resumen personal resalte tus cualidades y facilite que el evaluador encuentre la información pertinente, por lo que necesita estar ordenado y conciso. Si lo haces muy largo probablemente no sea leído y uno muy breve diga muy poco de ti.

 

Toma en cuenta que debes incluir:

  1. Información veraz
  2. Datos actualizados
  3. Un teléfono propio y funcional
  4. Fotocopias de documentos de identificación, certificaciones, títulos y diplomas obtenidos. También fotocopias de cartas de recomendación, tarjeta de sanidad y antecedentes penales y policiacos.
  5. Fotografías recientes con vestuario formal. Bien peinado y rasurado en el caso de los hombres.
  6. Asegúrate que no lleve ninguna falta de ortografía.
  7. Si eres bilingüe, realiza una versión en inglés por aquellas oportunidades en las que el manejo del idioma sea un requisito.
  8. Asegúrate de informar a tus referencias personales para que ellas estén preparadas cuando las llamen. También pide teléfonos y correos electrónicos vigentes para agregar a la información.

Por Redacción Comercial | Prensa Libre 

Fuente: Empleo Exitoso, Mayalin Contreras D. Cómo conseguir el éxito profesional. Las técnicas más eficaces para mejorar la retribución y la calidad del trabajo. Nicoletta Piccardo. Editorial De Vecchi.

Relacionados

Desarrollado por Royale Studios | Inbound Marketing by Niu Marketing

Descargar catálogo
Alfileri – 2025