Top 5 habilidades de un innovador

10 agosto, 2017

Descubre las características que todo innovador debe poseer.

Empresarios hay muchos. Pero innovadores exitosos y creativos solo unos cuantos. Si quieres formar parte de este grupo selecto de emprendedores innovadores que ponen todo su empeño y creatividad para alcanzar el éxito, esta nota es para ti. Del puño y letra de los autores Jeff H. Dyer, Hal B. Gregersen y Clayton M. Christensen, nace el texto “El ADN del innovador”. Fue creado con base en la investigación de 25 líderes innovadores y entrevistas a más de tres mil ejecutivos. Las conclusiones han dado como resultado las cinco habilidades que todo buen innovador necesita poseer:

1. Asociación: los innovadores piensan diferente porque asocian lo que no parece estar relacionado. La asociación o la habilidad para hacer conexiones inesperadas entre ideas y problemas de diferentes áreas del conocimiento es una habilidad innata de los innovadores. Las asociaciones son herramientas creativas muy importantes que ayudan a generar una visión estratégica. Mientras más diversos sean nuestros conocimientos y experiencias, más conexiones puede establecer el cerebro y crear así un mayor número de asociaciones.

Alrededor de este eje central de asociación giran cuatro patrones de acción: cuestionamiento, observación, experimentación y conectividad.

2. Cuestionar: los innovadores se hacen preguntas que retan el sentido común. Para cuestionar de manera efectiva, se preguntan el ¿por qué?, ¿por qué no?, ¿qué pasaría si? Ponen a prueba los supuestos y la hipótesis de partida. Imaginan lo opuesto. Según Roger Mind, en su libro “The Opposable Mind”, los innovadores tienen la capacidad de mantener dos ideas diametralmente opuestas en sus mentes.

3. Observar: los ejecutivos enfocados al descubrimiento actúan como antropólogos o científicos sociales. Producen ideas de negocio poco comunes, al observar el comportamiento de sus clientes potenciales.

 

Ponen todo su empeño y creatividad para alcanzar el éxito

4. Trabajar en red: los emprendedores innovadores se relacionan con personas que tienen diferentes tipos de ideas y de perspectivas para extender sus propios ámbitos de conocimiento. Expanden sus horizontes al conocer ejecutivos y potenciales clientes de diferentes latitudes e invierten su tiempo en conferencias de generación de ideas.

5. Experimentar: un emprendedor innovador prueba sus ideas por medio de prototipos y el lanzamiento de pilotos, que funcionan como modelo y tienen carácter experimental para poner sus ideas a prueba. Y si estos prototipos fallan, no temen crear muchos más hasta alcanzar el éxito en la idea que buscan.

Si quieres saber más, Jesús Perdomo, profesor de administración de empresas en la Universidad Pontificia Javeriana en Bogotá, señala otros diez puntos que todo innovador debe tener en cuenta:

  1. Toman riesgos al hacer lo que siempre han querido hacer. El riesgo es una característica de la innovación.
  2. Encuentran una manera para autogestionar su financiación: a través de la reinversión de los ingresos, los préstamos familiares e incluso la venta de otros artículos.
  3. Buscan un nicho del mercado tradicional que ha pasado inadvertido. Tal vez esta es la innovación significativa cotidiana, es decir, ver a más allá de los fallos del mercado.
  4. Volver a cosas sencillas. La innovación significativa dentro del lugar de trabajo no es nada más que volver a lo básico de la funcionalidad de un bien o servicio.
  5. No se preocupan tanto por el cambio de la lógica de los mercados y les gusta el capitalismo.
  6. Ellos experimentan con distintas clases de arte: desde componer una canción hasta la fotografía. Solo hay un paso entre ellas.
  7. Todos vienen equipados con un buen aparato móvil que les permite crear y establecer contactos con sus colegas.
  8. Tienen paciencia y son sabios. Un proyecto independiente no prevalece de la noche a la mañana.
  9. Son obstinados, están en constante movimiento y nunca se olvidan de que ellos mismos son sus propios promotores.
  10. Dejan de pensar en las profesiones para seguir un oficio.

Por Redacción Comercial | Prensa Libre

Fuentes: El ADN del Innovador, Jeff H. Dyer, Hal B. Gregersen, Clayton M. Christensen, Editorial Deusto.
Jesús Perdomo, profesor de administración de empresas en la universidad pontificia Javeriana en Bogotá.

Desarrollado por Royale Studios | Inbound Marketing by Niu Marketing

Descargar catálogo
Alfileri – 2025