¿Qué significan las etiquetas de las prendas?

30 junio, 2020

¿Qué significan las etiquetas de las prendas?

Las etiquetas en la ropa son un elemento al que no se le toma tanta importancia, sin embargo, guarda las claves para el mantenimiento y cuidados correctos que debe tener la prenda. Si sigues las indicaciones de las etiquetas, puedes alargar la vida de tu ropa, evitar que se encoja, destiña o se maltrate. Pero ¿qué significa cada una de las figuras?

Para el lavado

Cuando la etiqueta brinda indicaciones para el lavado de la prenda generalmente está simbolizado con una cubeta con agua.

  • La cubeta llena de agua y sin ningún otro elemento: puedes remojar y lavar la prenda con agua.
  • La cubeta marcada con una X: no puedes mojar ni lavar la prenda con agua.
  • La cubeta con grados centígrados: indica la temperatura máxima que puede tener el agua.
  • La cubeta llena de agua con una línea debajo: puedes lavar la ropa, pero utilizando un ciclo delicado de lavado.  
  • La cubeta llena de agua con dos líneas debajo: puedes lavar la ropa, pero utilizando un ciclo delicado extra de lavado.
  • La cubeta con agua y puntos: indica la temperatura ideal para lavar la ropa y que esta no ocasione defectos. Un punto es igual a 30º, dos puntos es igual a 40º, tres puntos es igual a 50º y seis puntos señala que la prenda no tiene restricciones.

Catalogo Alfileri 2025

Uso de cloro o blanqueador

El uso de cloro o blanqueador generalmente está representado en las etiquetas con un triángulo.

  • Un triángulo vacío o con letras CL: puedes utilizar cualquier tipo de blanqueador.
  • Un triángulo con una X: no puedes utilizar ningún tipo de blanqueador.
  • Triángulo con líneas dentro: es un símbolo relativamente nuevo, pero significa que puedes utilizar blanqueadores basados en oxígeno, estos no dañan los colores.

Para el secado

El secado en las etiquetas está representado por cuadros que nos dicen de qué forma secar y círculos dentro del cuadro se refiere a secadora automática.

  • Cuadro con círculo blanco: es posible utilizar secadora a temperatura normal.
  • Círculo con un punto: utilizar secadora a temperatura baja.
  • Círculo con dos puntos: utilizar secadora a temperatura media.
  • Círculo con tres puntos: utilizar secadora a temperatura alta.
  • Cuadro con un círculo y una X: no utilizar secadora.
  • Cuadro con un círculo y línea debajo: utilizar secadora en el programa de ropa delicada a temperatura media.
  • Cuadro con un círculo y dos líneas debajo: utiliza el secado para ropa muy delicada a baja temperatura e incluso con aire frío.
  • Cuadrado tachado: no centrifugar ni utilizar secadora.
  • Cuadro con líneas diagonales solo en una esquina: secar prenda al aire, pero en sombra.

Para el planchado

No toda la ropa se plancha del mismo modo ni con la misma temperatura, esto se debe a los componentes del textil.

  • Una plancha en blanco: plancha tu ropa a temperatura normal.
  • Plancha con puntos: cuando tiene un punto se refiera a planchar tu ropa a temperatura baja, cuando tiene dos puntos plancha a temperatura media y cuando tiene tres puntos puedes planchar a temperatura máxima.
  • Una plancha con una X: no puedes planchar la prenda.
  • Plancha con líneas abajo y una X: puedes planchar la prenda, pero en seco. Sin vapor.

Aprender a leer las etiquetas te puede garantizar una mejor calidad de vida de todas tus prendas. Como pudiste observar se trata, prácticamente, de un lenguaje, pero ahora ya conoces qué quieren comunicarte todos estos símbolos.

En Alfileri reconocemos la importancia de los uniformes empresariales para poder representar tu marca ante tus clientes. Si estás buscando uniformes para tu empresa o bien renovar los actuales, solicita hoy mismo una asesoría con uno de nuestros expertos para poder orientarte de la mejora manera.

 

Relacionados

Desarrollado por Royale Studios | Inbound Marketing by Niu Marketing

Descargar catálogo
Alfileri – 2025