30 septiembre, 2019
En el ámbito laboral las fibras y materiales utilizados en la confección de uniformes empresariales influyen considerablemente en la durabilidad y calidad de éstos. Una tela deficiente, rota o desteñida pone en riesgo nuestra imagen e incluso la credibilidad de la empresa en la que laboramos.
Afortunadamente podemos evitar que esto al elegir nosotros mismos la tela con la que son confeccionados los uniformes para nuestra empresa a continuación, te compartimos algunas sugerencias para que puedas reconocer fácilmente un tejido de calidad.
Es muy importante considerarlo para programar el trazo de los patrones y calcular sobrantes durante el corte, asegúrate que los rollos de tela tengan las medidas apropiadas.
Las irregularidades en las telas y materiales como tramas abiertas, esquinas rotas, falta de hilo, manchas y agujeros jamás deben ser pasados por alto.
Realiza la prueba de las arrugas, tomando una parte de la tela y apretándola en tu mano por unos segundos. Si al soltarla queda muy arrugada, duda de su calidad, a menos que se trate algún tejido liviano creado intencionalmente con esta propiedad.
Estira una parte del tejido con tus manos y suéltala, si perdió su forma, es un material de baja calidad.
Los tonos de las telas deben ser vivos y uniformes, si tienen diseños revisa que tengan homogeneidad y acabados delicados.
Dedica unos segundos a palpar la superficie de la tela, confía en tu tacto ya que las telas corrientes, suelen tener texturas más ásperas y toscas.
Muchas veces lo barato sale caro, por eso asegúrate de que tu inversión valga la pena exigiendo siempre lo mejor.
En Alfileri reconocemos la importancia de los uniformes empresariales para poder representar tu marca ante tus clientes. Si estás buscando uniformes para tu empresa o bien renovar los actuales, solicita hoy mismo una asesoría con uno de nuestros expertos para poder orientarte de la mejora manera.
Desarrollado por Royale Studios | Inbound Marketing by Niu Marketing