¿Por qué utilizar uniforme en el trabajo?

29 noviembre, 2018

El uso de uniforme aporta muchas ventajas para las compañías. Tanto para la empresa como para el colaborador que la representa. Los aspectos positivos principales de usar un uniforme son:

  1. Mejora la imagen de la empresa
  2. Ayudan al colaborador a ahorrar dinero
  3. Aportan profesionalidad y seriedad al negocio
  4. Permite ahorrar costos a la empresa

Además, el uso del uniforme impacta directamente en la productividad y desempeño de quien lo usa. La imagen unificada de la institución hará ver al personal incluso más atractivo. El uso de uniforme también evita que los colaboradores decidan usar ropa poco apropiada. No solo en el sentido estético, sino también de sanidad y seguridad, según el giro de la empresa.

Catalogo Alfileri 2025

Otros beneficios
Cuando la empresa instaura el uso de un uniforme, adquiere al mismo tiempo más presencia en el mercado y el sentido de pertenencia hacia la empresa, aumenta por parte de los empleados. Sin embargo, es importante que se tome en cuenta que es el atuendo que se usa a diario, lo que dura el horario laboral. Por lo que se debe tomar en cuenta no solo los aspectos institucionales, también las necesidades que presente el colaborador durante el desarrollo de sus labores.

“El uniforme es fundamental en las empresas pues todas las instituciones manejamos una identidad corporativa. Esta a su vez es un medio de comunicación para decir quién es la empresa, qué hace, cuáles son sus principios y valores”, explica Paola Betancourt, gerente de mercadeo de Orbitrans, empresa especial de pasajeros en Antioquía, Colombia.

Asimismo, Betancourt agrega que “todo lo que llevamos encima comunica. El uniforme comunica el nivel de formación que tenemos y cuál es nuestra labor en la empresa. Si cada persona se comportara y vistiera lo que quisiera, estaría comunicando sus intereses y gustos personales.

Esto se aleja completamente del objetivo del uniforme, que es comunicar la cultura corporativa de la empresa”, agrega.

Es una decisión de ganar – ganar tanto para colaboradores como para empresarios.

Es una decisión de ganar – ganar tanto para colaboradores como para empresarios.

No a todos los trabajadores les agrada usar uniforme, porque sienten que se les resta creatividad. La buena noticia es que hay trucos para sentirse mejor con el uniforme sin quebrantar el código de vestimenta. Algunos de ellos son:

  • Enfócate en tu peinado. Si realmente quieres mostrar tu estilo por sobre cualquier prenda, es en tu cabello en el que te debes enfocar. No utilices muchos productos fijadores, pues el exceso te hará ver sucio e incluso de mal gusto.
  • Mantén tu uniforme limpio. Solo ponte a pensar que piensas tú de alguien que se ve como mamarracho, aun portando un uniforme. Y qué piensas de alguien que se ve reluciente. El primero te causa desconfianza y el segundo te causa admiración y seguramente, ni notarás que lleva un uniforme puesto y solo verás la pulcritud de su atuendo. Sin duda se verá más profesional y atractivo.
  • Que te quede bien. Un uniforme muy grande o muy apretado te hará ver eternamente incómodo. Vale la pena hacer los ajustes necesarios para que no te vean fuera de lugar.
  • Los calcetines deben combinar con tu ropa. No contrastar, como cuando usas zapatos formales con calcetines blancos. Ese es un grave error que con un poco de color se puede solucionar.
  • Apégate al código en cuanto a zapatos se refiere. No abuses de los tenis deportivos. Mejor invierte en unos zapatos de cuero que sean cómodos y duraderos. El precio se compensará con la duración de los mismos.
  • Si necesitas cargar con una mochila, busca que esta combine con los colores de tu uniforme. Que no tenga espacio de más, sino solo el necesario para guardar tus papales importantes, llaves y una que otra cosa que no te pueda faltar.

Por: Redacción Comercial – Prensa Libre. Fuente: Almida Informa, Lagrap Moda, Paola Betancourt, Misaglez Lifestyle.

Desarrollado por Royale Studios | Inbound Marketing by Niu Marketing

Descargar catálogo
Alfileri – 2025