¿Cómo ser un buen líder?

4 mayo, 2018

Un buen líder no necesariamente se encuentra en el jefe de un departamento o en un gerente.

Según el diccionario empresarial, el liderazgo es el conjunto de habilidades que consigue motivar e incentivar a un grupo de personas. El liderazgo en el ámbito empresarial se encuentra enfocado a la gestión de grupos de trabajo y a la consecución de metas y objetivos laborales. En este ámbito, hace referencia a la habilidad o al proceso a través del cual el líder en la empresa influye para satisfacer objetivos y necesidades de la empresa.

Catalogo Alfileri 2025

¿Qué es un buen líder?

El liderazgo empresarial implica una serie de características que debería tener un verdadero líder y las más destacadas son:

  • Carisma: habilidad para atraer a las personas.
  • Organización: saber manejar y organizar los recursos.
  • Visión del futuro: visión a largo plazo. Adelantarse a los problemas y detectar oportunidades.
  • Comunicación: capacidad de transmitir de manera acertada sus pensamientos con el resto del equipo.
  • Entusiasmo: saber transmitir su entusiasmo al resto de personas para que crean en él y en su labor.
  • Resolución: debe ser capaz de tomar decisiones y asumir las consecuencias.
  • Disciplina: imponer autoridad cuando la situación lo requiere.
  • Creatividad: proponer soluciones innovadoras.
  • Negociación: capacidad de negociar para obtener resultados óptimos.
  • Honradez: valor ético que debe estar presente en cualquier persona con liderazgo.

Los líderes se desarrollan e invierten tiempo y esfuerzo para desarrollar estas características. Toma la batuta en tu vida y anímate a dar el primer paso en asumir las responsabilidades que te corresponden. Dicho esto, el blog de desarrollo personal Full Perception indica 5 estrategias de liderazgo que puedes asumir:

  1. Las acciones hablan más fuerte que las palabras: dirige dando el ejemplo. Los grandes líderes de la historia han dirigido con el ejemplo, dejando a la sociedad un gran legado.
  2. Saber corregir: aplaudir en público y corregir en privado. Aprende como y cuando aclarar las cosas. La gente se siente mal al ser expuesta en grupo.
  3. Utilizar la persuasión: convence a las personas que tu camino vale la pena. Esta herramienta te servirá para convencer a un grupo de personas a actuar de cierta manera.
  4. Integridad: construye confianza con tus seguidores. El liderazgo establece una relación de confianza entre el líder y el seguidor. Un buen líder guía a través de la justicia, la ética y la moral.
  5. Tener visión clara del futuro: el líder es el que crea el camino.

Como líder de un equipo de trabajo o incluso en tu propia vida, debes empezar a construir esa visión del futuro en tu mente. Esta visión debe ser específica, ponerle lugar y fecha; medible, planificar gastos y costos y relevante, que será la mejor acción que se deberá tomar para alcanzar una meta. Recuerda estas cinco estrategias que deberás desarrollar poco a poco. El crecimiento no viene de la noche a la mañana.[

Por Redacción Comercial | Prensa Libre 

Fuente: Full Perception. Sage Advice, Diccionario Empresarial.

Relacionados

Desarrollado por Royale Studios | Inbound Marketing by Niu Marketing

Descargar catálogo
Alfileri – 2025